Alexandra Álvarez Carvajal

Alexandra Álvarez Carvajal

La Habana, Cuba (*1999)
Acerca del artista

Nacido en La Habana en 1999, Alexandra Álvarez Carvajal es un artista visual cubano distinguido. She is a member of the Asociación Hermanos Saiz and has been part of the NFT artist roster at Fábrica de Arte Cubano. Ella tiene un título en artes visuales de la Universidad de las Artes de Cuba (ES UN), donde se graduó con elTítulo de Oro, y anteriormente estudiado en la Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro. Su carrera artística refleja un fuerte compromiso con la investigación y la experimentación en varios formatos y medios de comunicación..

En su práctica profesional, Álvarez Carvajal sirve como especialista en museología en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. Ella también ha enseñado artes visuales en la Escuela Internacional de La Habana. Además, Ella fundóBenaif, Un proyecto dedicado a la educación artística para niños y los ancianos, Colaborando con instituciones como Fábrica de Arte Cubano y el Museo Nacional de Bellas Artes. Su enfoque pedagógico y gestión cultural han contribuido significativamente a la expansión del arte dentro de las comunidades y espacios educativos..

Ella ha realizado exposiciones individuales, incluidoLADO en el Centro para el Desarrollo de Artes Visuales yFallar at the José Antonio Díaz Peláez Gallery of San Alejandro. Su trabajo ha aparecido en numerosas exposiciones grupales., incluyendo la 15ª Bienal de la Habana y el noveno salón del arte cubano contemporáneo. Sus piezas han sido comisariada por especialistas de renombre y exhibidas en espacios de arte cubanos clave como la Fundación Ludwig, Galería Servando, and Fábrica de Arte Cubano.

Internacionalmente, El trabajo de Álvarez Carvajal ha aparecido en eventos y publicaciones importantes. Fue seleccionada como fotógrafa para la producción deEsto es 18, Un libro publicado porThe New York Times, y ha contribuido con imágenes a revistas comoCartas de Cuba. Ella también ha participado en Simposia y revisiones de cartera., incluidoFotofest Houston yTime Labs Cuba Photography Missions, Estableciendo aún más su presencia en los circuitos de arte globales.

Su entrenamiento incluye talleres especializados en fotografía., Pintura tradicional china, fundición de metal, e iluminación, dirigido por expertos de renombre en instituciones como ISA, Fototeca de Cuba, y el Instituto Confucio. Su pasión por la experimentación artística es evidente en la diversidad de sus proyectos y su uso innovador de medios analógicos y digitales..

El viaje artístico de Alexandra Álvarez Carvajal refleja la evolución continua, basado en una rigurosa capacitación académica y una presencia significativa en esferas culturales cubanas e internacionales. Su trabajo, caracterizado por la investigación visual y la exploración de nuevas narrativas, la coloca como una de las principales figuras emergentes en el arte cubano contemporáneo.

Plan de estudios
Exposiciones individuales
- 2023 / LADO, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba. / Mayo-julio.
- 2018 / Fallar, José Antonio Díaz Peláez Gallery, Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro, la Habana, Cuba.
Exposiciones colectivas
- 2024-2025 / colectivo, Exposición con 100 Artistas de la ilustración cubana contemporánea y las artes gráficas. Parte de la tercera edición de V de Vendetta, Un espacio dedicado a la ilustración y las artes gráficas. Un proyecto colateral de la 15ª Bienal de la Habana.
- 2024 / Sin despedidas, Exposición ganadora del Estudio 21 Grant en la categoría curatorial, Otorgado al curador Laritza Suárez del Villar por el Centro para el Desarrollo de Artes Visuales de Cuba.
- 2023 / Hogar, 9El salón del arte cubano contemporáneo. Comisariada por Elizabeth Llanes, Mira Marrero, Marilyn Sampera, y Tania Parson. Centro para el desarrollo de artes visuales de Cuba.
- 2023 / Naturaleza Muerta, Luz a tu propia química, La Pared Negra at Fábrica de Arte Cubano, Ajustado, la Habana, Cuba. Como parte de Noviembre Fotográfico.
- 2023 / Otra belleza amarga, curado por LIC. Laritza Suárez del Villar. Servando Gallery, Ajustado, Cuba.
- 2022 / Al desnudo, Luz a tu propia química, La Pared Negra at Fábrica de Arte Cubano, Ajustado, la Habana, Cuba. Como parte de Noviembre Fotográfico y el décimo aniversario del Luz a tu propia química proyecto.
- 2022 / Trece relatos + uno, 8décima edición. Curated by Julia Portela Ponce de León. Fundación Ludwig de Cuba, Ajustado, Cuba.
- 2022 / Lapso de tiempo, La Pared Negra at Fábrica de Arte Cubano, Ajustado, la Habana, Cuba. Craad por Khais de la Rosa.
- 2022 / ARS ex máquina, Trabajo colaborativo con Artemorfosis (Zurich) and Fábrica de Arte Cubano (Cuba). Como parte de la 14a Bienal de la Habana, Cuba.
- 2022 / UP/SIMA, Facultad de Artes Visuales, ES UN. Como parte de la 14a Bienal de la Habana, Cuba.
- 2022 / Luz a tu propia química, Facultad de Artes Visuales, ES UN. Como parte de la 14a Bienal de la Habana, Cuba.
- 2021-2022 / Estado de Espíritu, curado por LIC. Sarah Liz Muñiz Bueno and Lic. Maybel Elena Martínez Rodríguez, exhibido en Pabellón Cuba, Sede de los AHS, Como parte de la 14a Bienal de la Habana.
- 2021 / Mujeres en el caleidoscopio, Comisariada por Sandra López y Rosemary Rodríguez, en Wake Gallery, organizado por Ciclo.
- 2021 / Cuerpo y alma, Comisariada por Sandra López y Rosemary Rodríguez, en Wake Gallery, organizado por Ciclo.
- 2021 / Altitud, por la comunidad de arte de NFT Cuba, comisariado por Beatriz Pérez Paz, Octavio Irving, Gladis Garrote, y David Ulloa, a Ciclo galería.
- 2020 / Universo 8, Proyecto Pesquisa, 8El salón del arte cubano contemporáneo, Centro para el desarrollo de artes visuales de Cuba.
- 2019 / Ya es hora, curated by Pablo Víctor Bordón (Cuba) y Kaat Somers (Bélgica), parte del Time Labs Cuba Photography Missions Simposio.
- 2019 / Si tengo un ladrillo, ¿dónde lo pongo?, Galería La Copa, la Habana, Cuba.
- 2019 / Muelle, a Pabellón Cuba, Como parte del festival de artes de ISA.
- 2019 / Luz a tu propia química, a Pabellón Cuba, Como parte del festival de artes de ISA.
- 2019 / Indagar lo propio, Galería Central de la Facultad de Artes Visuales, ES UN. Como parte de la 13ª Bienal de la Habana, playa, Cuba. Comisariada por Andy Montoya y Daniel Madruga.
- 2019 / Muelle, Facultad de Artes Visuales, ES UN. Como parte de la 13ª Bienal de la Habana, Cuba.
- 2019 / Luz a tu propia química, Facultad de Artes Visuales, ES UN. Como parte de la 13ª Bienal de la Habana, playa, Cuba.
- 2018 / Dime cómo y te diré con qué / Dime como, Entonces te vi algo, Galería Wifredo Lam, Marianao, la Habana, Cuba. Como parte de Noviembre Fotográfico.
- 2018 / Luz a tu propia química, La Pared Negra at Fábrica de Arte Cubano, Ajustado, la Habana, Cuba. Como parte de Noviembre Fotográfico y el décimo aniversario de Luz a tu propia química. Comisariado por Ossain Raggi.
- 2018 / Simulacro, Galería de Altamira, Ajustado, la Habana, Cuba.
- 2018 / Tierra convergente, José Antonio Díaz Peláez Gallery, Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro, la Habana, Cuba. Como parte del 200 aniversario de la academia.
- 2017 / .0 (Punto Cero), Rubén Martínez Villena Hall, UNEAC, la Habana, Cuba.