Antonio Gómez Margolles

Antonio Gómez Margolles

la Habana, Cuba (*1972)
Acerca del artista

Antonio Gómez Margolles (la Habana, 1972) es un destacado artista visual cubano y profesor en la Facultad de Artes Visuales del Instituto Superior de Arte (ES UN) en la Habana, la misma institución donde estudió 1992 a la 1999, Después de su entrenamiento en la Escuela Primaria de Artes Visuales "20 de octubre", a partir de 1987. Su carrera académica y creativa ha estado marcada por una actividad de enseñanza intensiva y una producción artística sostenida que abarca más de tres décadas..

Desde principios de la década de 1990, Ha realizado numerosas exposiciones individuales, incluidoUn lugar para llamar a los míos (2023), una antología que muestra obras de 1997 a la 2022 en el Centro para el Desarrollo de Artes Visuales, así como shows en solitario en las principales galerías de La Habana, las islas canarias, y Nueva Zelanda. Entre sus primeras exposiciones estánLa estructura actual (1992) yEspera un milagro (1998), que ya reflejaba una vocación reflexiva y experimental.

En paralelo, Su participación en exposiciones grupales ha sido constante tanto en Cuba como en internacionales. Ha participado en eventos vinculados a varias ediciones de la Bienal de la Habana y exhibidas en lugares importantes como el Wfredo Lam Contemporary Art Center, Galería Habana, y el Museo Nacional de Bellas Artes. Su trabajo también se ha mostrado en ciudades como Milán, Palermo, Llevar a la fuerza, y Oswego, subrayando el alcance internacional de su práctica artística.

Gómez Margolles ha sido invitado a programas de residencia de artistas en prestigiosas instituciones, incluido el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos) y la Galería Miró en Berlín - Prague - Bratislava, donde residía en 1999. Estas experiencias han enriquecido su discurso artístico y ayudaron a consolidar una poética visual comprometida con las tensiones de contexto y memoria..

Su trabajo es parte de colecciones privadas y públicas en Cuba, España, Francia, México, los Estados Unidos, Alemania, y Nueva Zelanda, Reflejando el amplio impacto y la recepción favorable de su visión artística. El artista también ha contribuido a la organización de espacios de exhibición e iniciativas curatoriales., Como parte de su vocación pedagógica y compromiso profundo con el paisaje cultural contemporáneo de Cuba.

Antonio Gómez Margolles se ha establecido como una figura activa y significativa en la escena artística cubana. Su trabajo se caracteriza por una exploración continua del territorio., identidad, y procesos sociales, Uso de diversos medios y idiomas visuales. Como creador y educador, Ha hecho una contribución significativa al pensamiento crítico en el arte cubano contemporáneo..

Plan de estudios

Antonio Gómez Margolles (la Habana, 1972) es un destacado artista visual cubano y profesor en la Facultad de Artes Visuales del Instituto Superior de Arte (ES UN) en la Habana, la misma institución donde estudió 1992 a la 1999, Después de su entrenamiento en la Escuela Primaria de Artes Visuales "20 de octubre", a partir de 1987. Su carrera académica y creativa ha estado marcada por una actividad de enseñanza intensiva y una producción artística sostenida que abarca más de tres décadas..

Exposiciones individuales
  • enero 2023 - Un lugar para llamar a los míos, Exposición antológica. Selección de obras 1997–2022. Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Septiembre - octubre 2017 - Señales débiles o inexistentes, Rubén Martínez Villena Gallery, la Habana, Cuba.

  • noviembre 2015 - Dialelos, Galería Villa Manuela, H Street No. 406 Entre el 17 y el 19, Ajustado, la Habana, Cuba.

  • Junio 2005 - Acercarse, R. METRO. Galería de Villena, Plaza de Armas (Obispo 59 between Oficios and Baratillo), Habana Vieja, Cuba.

  • septiembre 2004 - Estampados profundos, Hav.gallery, 17 Great North Road, Pononby, Auckland, Nueva Zelanda.

  • diciembre 2001 - Acciones infértiles, patrocinado por el Departamento de Cultura, Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias, España.

  • noviembre 2000 - Trabajos recientes, Salvador Allende Memorial House Gallery, Garantía a la 7ª Bienal de la Habana, la Habana, Cuba.

  • Abril - mayo 2000 - Trabajos recientes, Galería del Departamento de Cultura, Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias, España.

  • septiembre 1999 - Sobre infertilidad y esterilidad, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • Febrero 1999 - Trabajos recientes, Galería del Departamento de Cultura, Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias, España.

  • Abril 1998 - Espera un milagro, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • enero 1997 - Herencia, Luis de Soto Gallery, Facultad de Artes y Letras, Universidad de la Habana, Cuba.

  • Mayo 1993 - Puntos comunes, Casa del Joven Creador, la Habana, Cuba.

  • Mayo 1992 - La estructura actual, Luis de Soto Gallery, Facultad de Artes y Letras, Universidad de la Habana, Cuba.

Exposiciones colectivas
  • Noviembre - diciembre 2023: media pensión. Exposición de Arte Cubano Contemporáneo. Galería Habana, la Habana, Cuba.

  • Noviembre - diciembre 2023: Territorio para pensar. Más allá del arte y las cartografías. Centro de prensa internacional, la Habana, Cuba.

  • Octubre - diciembre 2023: FUERA DE LUGAR. Antoniomargolles Studio-Workshop La Casa del Río, la Habana, Cuba.

  • Octubre - noviembre 2023: Juana de las flores. Art space La Lavandería, la Habana, Cuba.

  • Enero - febrero 2023: RÉQUIEM. Arco de Belén Space, la Habana, Cuba.

  • Septiembre - octubre 2022: Donde existo en paz, Yo habita. Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Octubre - noviembre 2022: Agua territorial. Centro hispanoamericano para la cultura, la Habana, Cuba.

  • diciembre 2020 - Enero 2021: Nuevas adquisiciones 2019–2020. Museo Nacional de Bellas Artes, la Habana, Cuba.

  • Noviembre - diciembre 2019: No sé qué es una casa. Proyecto para el Centro Cultural de La Fugitivo, la Habana, Cuba.

  • julio 2019: El lugar donde uno se siente tan bien. Galería Habana, la Habana, Cuba.

  • Abril - mayo 2019: Buen bloqueo Sr.. Caballito. Colateral a la XII Bienal de La Habana. Espacios creativos, la Habana, Cuba.

  • Abril - mayo 2019: Galería ISA. Colateral a la XII Bienal de La Habana, la Habana, Cuba.

  • Noviembre - diciembre 2016: Sabor metálico. Galería Villa Manuela, H Street No. 406 Entre el 17 y el 19, Ajustado, la Habana, Cuba.

  • Octubre - diciembre 2016: No lugares. Galería Villa Manuela, Ajustado, la Habana, Cuba.

  • Julio - septiembre 2016: Cuba. Historia del tatuaje. Zac Zisa Artes contemporáneas, Palermo, Sicilia, Italia.

  • Marzo - abril 2016: La madre de todas las artes. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • Mayo - junio 2015: La llegada a la falla. Pavilio K13, Zona Franca, Morro Cabaña Historical Military Complex. Colateral a la XII Bienal de La Habana, la Habana, Cuba.

  • Mayo - junio 2015: Sistemas degenerados (with Néstor Martí). Entresuelo Gallery, Palacio lombill. Colateral a la XII Bienal de La Habana, la Habana, Cuba.

  • Septiembre - octubre 2014: Las otras narraciones. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • Mayo - junio 2014: 30El aniversario de la Bienal de la Habana. Un laboratorio vivo. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • Marzo - abril 2014: Se encuentran mientras rodan. Museo de Urbanismo, Llevar a la fuerza, China.

  • Marzo 2014: Prestar declaración. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • enero 2014: Imaginando Cuba. Fototeca de Cuba, la Habana, Cuba.

  • Marzo - abril 2013: Imaginando Cuba. Galería de arte de Tyler, Universidad Estatal de Nueva York en Oswego, Estro, Estados Unidos.

  • Enero - marzo 2011: Puntaje abierto. Museo de arte contemporáneo, Instituto de Investigación en Arte, Universidad del Sur de Florida, tampa, Estados Unidos.

  • Abril - mayo 2011: Puntaje abierto. 11a Bienal de La Habana. Centro hispanoamericano para la cultura, la Habana, Cuba.

  • Abril - mayo 2011: 11a Bienal de La Habana: Prácticas sociales e imaginarios. Exposición principal. Gran Teatro de La Habana, Cuba.

  • Abril - mayo 2011: Ahora puedo leer. Imagen y texto en arte latinoamericano. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • Marzo 2011: PULVERIZACIÓN. Laboratorio de arte 21, Edificio Hansa High -Rise, Dortmund, Bonn, Alemania.

  • Junio 2010: Portugal ar TE 10. EDP. Una encuesta de arte contemporáneo. Lisboa, Gramo, Portimão, Vila Real de Santo António, Portugal.

  • Octubre 2010: Fragmentación (con Luis Gómez). LA CASONA Art Center, la Habana, Cuba.

  • Septiembre - octubre 2009: DATOS. Servando Gallery, Ajustado, la Habana, Cuba.

  • Marzo - abril 2009: Dubai 2015. Casa Simón Bolívar Gallery, Habana Vieja. Colateral a la décima Bienal de la Habana, Cuba.

  • Junio ​​- Julio 2007: Espacios multiplicados. Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Junio ​​- Julio 2006: Arth. godo. LA CASONA Art Center, Habana Vieja, Cuba.

  • diciembre 2006 - Enero 2007: Dos costas II. ESPACIO 2002 Galería, Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, España.

  • Junio ​​- Julio 2006: Dos costas. R. METRO. Galería de Villena, Plaza de Armas, Habana Vieja, Cuba.

  • Marzo - abril 2006: La palabra faltante. Galería del Museo del Ron del Hábana Club. Garantía a la 9a bienal de la Habana, Cuba.

  • 2005: IV Toronto International Art Fair - Art Toronto, Canadá.

  • julio 2005: Feria Internacional de Fotografía "Foto San Francisco". Puesto 8 (La galería de arte cubana, Nueva York, Estados Unidos).

  • Febrero 2005: Entrópicos vol. II, Fundación Paiz, Antigua Guatemala, Guatemala.

  • Mayo 2004: Resumen de mayo, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • Mayo 2004: Contingencia obligada, Salón de la Exposición del Parlamento de Mérida, Junta de Extremadura, Mérida, España.

  • Marzo 2004: Una piedra en el zapato, Salón de exhibición de Santa Inés, Museo de Arte Contemporáneo de Andalucía, Sevilla, España.

  • diciembre 2003: Artistas contemporáneos de Cuba, Hav.gallery, Auckland, Nueva Zelanda.

  • noviembre 2003: Resonancia, Casa Museo de Asia. Garantía a la 8ª Bienal de la Habana, la Habana, Cuba.

  • septiembre 2003: Hábitos suspendidos, Fototeca de Cuba, la Habana, Cuba.

  • noviembre 2002: Espejos, Centro cultural español (Ceer), la Habana, Cuba.

  • septiembre 2001: Inquietud, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Marzo 2001: Exposición de arte cubano, Miró Gallery (UNESCO), París, Francia.

  • Octubre 2000: Pintura Cubana, Centro cultural de Managua, Nicaragua.

  • Julio - agosto 2000: Una mano ... y ambos?, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • enero 2000: Fin de siglo. La conjunción de la nada, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Noviembre - diciembre 1999: Arte cubano hoy, Escritorio de Arte Gallery, San Pablo, Brasil.

  • noviembre 1999: Fotocopiart, Collateral Exhibition to the National Photography Salon '99, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • septiembre 1999: Taller internacional de arte contemporáneo, Miró Gallery, Berlina, Praga, Bratislava.

  • septiembre 1999: Arte de la niña, Miró Gallery, Berlina, Praga, Bratislava.

  • julio 1999: Pintura para la paz, UNESCO, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • noviembre 1998 - Enero 1999: Segundo salón de arte cubano contemporáneo, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Abril 1998: Sin púas, Wfredo Lam Centro de arte, la Habana, Cuba.

  • Abril 1996: Algoritmos II, Wfredo Lam Centro de arte, la Habana, Cuba.

  • noviembre 1995 - Enero 1996: Primer salón de arte cubano contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, la Habana, Cuba.

  • Mayo - junio 1995: Algoritmos: Cinco artistas ISA, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Abril 1995: Exposición para la 8ª Conferencia Internacional sobre Investigación de Arte y Cultura, Palacio de las Convenciones, la Habana, Cuba.

  • Mayo 1994: Green Guavas Don't Count, Exposición colateral a la 5ta Bienal de la Habana, Galería ISA, la Habana, Cuba.

  • 1991: 4TH Mirta Serra Salon of Visual Arts, Bejucal, la Habana, Cuba.

Colecciones
  • Haven. Galería, Auckland, Nueva Zelanda.

  • MIRÓ Gallery, Berlín - Prague - Bratislava.

  • Colecciones privadas en Cuba, España, Francia, Estados Unidos, y mexico.