David Beltrán

David Beltrán

la Habana, Cuba (*1978)
Acerca del artista

David Beltrán (la Habana, 1978) es un artista cubano que trabaja con varios medios, como la pintura., fotografía, e instalación. Comenzó su entrenamiento artístico en la escuela primaria de artes visuales en La Habana en 1989, continuó en el "San Alejandro" Academia de Bellas Artes entre 1993 y 1997, y completó sus estudios en el Instituto Superior de Arte (ES UN) en 2003. Desde una etapa temprana, Mostró interés en el arte experimental y colectivo.

Entre 2000 y 2005, El era parte del dúoEdgar & David, Desarrollo de la instalación y trabajos específicos del sitio, mientras también participa en elEnema colectivo Bajo la guía del artista Lázaro Saavedra, Reinterpretando actuaciones clásicas desde una perspectiva colectiva. También participó en el grupo"La teoría dorada de Popeye", que arte combinado, Música de ruido, y la acción performativa como una expresión de una generación crítica y desencantada.

Desde 2007, Beltrán ha trabajado de forma independiente, Centrarse en la relación entre pintura y fotografía. en su serieFragmentos de infinito, Exploró imágenes tomadas de la realidad que, Cuando se transforma mediante el marco o la escala, adquirir una dimensión abstracta y evocar referencias al arte moderno. En 2016, Lanzó el proyectoArqueología del color, en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba y la Universidad Complutense de Madrid, Combinar arte y ciencia a través de archivos de restauración para reinterpretar visualmente obras clásicas desde una perspectiva estratigráfica.

Plan de estudios

David Beltrán (la Habana, 1978) es un artista cubano cuya práctica multidisciplinaria abarca la pintura, fotografía, e instalación. Capacitado en la Academia San Alejandro y el Instituto de Arte Superior (ES UN), Su trabajo temprano abrazó enfoques experimentales y colectivos, notablemente como parte del dúo Edgar & David y el Enema colectivo Dirigido por Saavedra Spa. También participó en La teoría dorada de Popeye, Un grupo que combina arte, Música de ruido, y el rendimiento como crítica generacional. Desde 2007, Beltrán ha trabajado de forma independiente, Centrarse en la interacción entre imagen y abstracción. En serie como Fragmentos de infinito, Manipula referencias fotográficas para evocar formas modernistas. Su proyecto en curso Arqueología del color (ya que 2016), desarrollado con el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba y la Universidad Complutense de Madrid, fusiona el arte y la ciencia para reinterpretar obras clásicas a través de archivos de restauración y análisis estratigráfico.

Exposiciones individuales
  • Reacciones, Galería Artis 718, la Habana, Cuba, 2024.

  • Geometría oculta de pensamientos 2, Galería de freijo, Madrid, España, 2023.

  • Geometría oculta de pensamientos 1, Nadie Nunca Nada No, Madrid, España, 2023.

  • EN & AFUERA, Factoría Habana, la Habana, Cuba, 2022.

  • Arqueología del color, Galería de freijo, Madrid, España, 2020.

  • Composición geométrica azul, El Reino de Este Mundo Gallery, José Martí National Library, la Habana, Cuba, 2018.

  • Proyecto de inventario, Fundación Ludwig de Cuba, la Habana, Cuba, 2016.

  • Fragmentos de infinito, Fototeca de Cuba, la Habana, Cuba, 2014.

  • Salud 762, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba, 2011.

  • Lado a & Lado B, Skimo Arte Gallery, Madrid, España, 2010.

  • Esencias y/o apariciones topográficas, Fundación Ecovi, Madrid, España, 2008.

  • U - Trópico, San Lucas 9 Galería, Madrid, España, 2006.

  • Quimeras + Funciona en Madrid, Luna 9 Centro Cultural, Madrid, España, 2006.

  • Quimeras, Cinematina cubana, la Habana, Cuba, 2005.

  • Divergencias, J & L Galería de arte cubano, Madrid, España, 2005.

  • Incongruente, Hotel Inglaterra Gallery, la Habana, Cuba, 2004.

  • Barreras de ruptura, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba, 2003.

  • Proyecciones, "l" Galería, la Habana, Cuba, 2003.

  • La casa de los perros, Intervención en un espacio inhabitable, Ni a la izquierda ni a la derecha Proyecto, Villa Clara, 2000.

Exposiciones colectivas

2024

  • Alabanza de la simplicidad (en diálogo con el trabajo de Félix Beltrán), Galería Habana, la Habana, Cuba.

  • Ver Italia y vivir <Experiencias de lo sublime> en arte cubano contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, Edificio de arte universal, la Habana, Cuba.

2022

  • Sabes quien eres, Adquisiciones recientes de arte cubano del Jorge M. Colección Pérez, El Espacio 23, Miami, Estados Unidos.

  • Concreto, Fábrica de Diseño, la Habana, Cuba.

2021

  • Silencioso específico, Exposición virtual, la Habana, Cuba.

2020

  • Hasta ahora, Tan cerca, Exposición virtual para el décimo aniversario de la galería Freijo, Madrid, España.

2019

  • Estudios de anatomía pictórica, 13a Bienal de La Habana, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • De un fanático de Rockefeller a un discípulo jruscho / Historias contadas por artistas, Exposición colateral de la 13ª Bienal de la Habana, la Habana, Cuba.

2017

  • Esperanza, Equidad, Tiempo estándar del Pacífico, Los Angeles, Estados Unidos.

  • En el horizonte, Capítulo 2: Abstracción, Pamm, Miami, Estados Unidos.

  • Colección de archivos, Museo Nacional de Bellas Artes, Edificio de Arte Cubano, la Habana, Cuba.

2016

  • Conjunto sin órganos, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

  • Comercio de rescate, Servando Cabrera Gallery, la Habana, Cuba.

  • Juego serio - Pintura expandida, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

2015

  • El observador, Evolución Gallery, Lima, Perú.

  • Un sentido de lugar, Mana contemporánea Wynwood, Miami, Estados Unidos.

  • 4TH SAN JUAN POLY/TRIENAL GRÁFICA, Museo de Arte de Caguas, Puerto Rico.

  • Coordenadas paralelas, Detrás de la pared II Proyecto, 12a Bienal de La Habana, Cuba.

  • Quiero ser lo que puedes ver, Zona gratuita del proyecto, La Cabaña Fortress, Colateral a la XII Bienal de La Habana, Cuba.

  • Legumbres, L Galería, Colateral a la XII Bienal de La Habana, la Habana, Cuba.

  • El juguete rabioso, Fucina des Artistas Studio, la Habana, Cuba.

2014

  • Señales de humo, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, 6a Salón de Arte Contemporáneo, la Habana, Cuba.

2012

  • Enema, Lanzamiento y exposición del libro, Centro de arte contemporáneo de Wfredo Lam e Instituto de Arte Superior (ES UN), 11a Bienal de La Habana, Cuba.

  • Entropía, Espacio Naranjo, Madrid, España.

  • Creadores jóvenes que enfrentan crisis, Escuela Julián Besteiro (UGT), Madrid, España.

  • En un plato de plata Proyecto, Art Madrid Feria de arte contemporáneo, Con impresión de la galería, Madrid, España.

  • Proyecto de bandera, Feria de arte contemporáneo, Sello de la galería, Madrid, España / Fundación Antonio Pérez, Museo de arte gráfico, Cuenca, España.

2011

  • Espectáculo de arte iberoamericano contemporáneo, Skimo Arte Gallery, Madrid, España.

2008

  • Cuba contemporánea / Mi isla es una ciudad, Museo de Arte Contemporáneo, Bovisa trienal, Milán, Italia.

2007

  • Bestiario, Instituto Europeo de Diseño, Madrid, España.

  • Visita a la familia, San Lucas 9 Galería, Madrid, España.

2006

  • La Huella Múltiple 2006, Futuro, Convento de San Francisco de Asís, la Habana, Cuba.

2005

  • PAPEL, Galería Artecovi, Fundación Ecovi, Madrid, España.

2004

  • Fluorescencia, Facultad de Artes y Letras, Universidad de la Habana, Cuba.

  • Recuerdos, Presente y utopía: la Habana 485 Años después, Convento de San Francisco de Asís, la Habana, Cuba.

  • E.C.R.O (Conceptual, Referencial, y esquema operativo), Gelsenkirchen, Alemania.

  • Encuentro de grabado 2004, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, la Habana, Cuba.

2003

  • Formas de inventar una sonrisa, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, Garantía a la 8ª Bienal de la Habana, Cuba.

  • Morcilla, Enema de rendimiento colectivo (Octubre 29), Documentación presentada en el Centro de Arte Contemporáneo WiFredo Lam, 8a Bienal de La Habana, Cuba.

  • 4D, Pabellón Cuba, Garantía a la 8ª Bienal de la Habana, la Habana, Cuba.

  • Record Güines, Rendimiento de Enema Collective y Tata Güines (Distancia recorrida desde Güines a La Habana - Pavolio 4D), 8a Bienal de La Habana.

  • Este lado del horizonte, Convento de San Francisco de Asís, Garantía a la 8ª Bienal de la Habana, la Habana, Cuba.

  • De un agujero negro, Centro cultural español, la Habana, Cuba.

  • Inmerso en el tiempo, Centro cultural español, la Habana, Cuba.

2002

  • De un agujero negro, Hijo espacio, España / De Miguel Gallery, Munich, Alemania / Galería de presas cristianas, Copenhague, Dinamarca.

  • Otra mirada, Exposición de arte cubano contemporáneo, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • El prestamista y el deudor, Rendimiento en homenaje a Joseph Beuys, IV Reunión de estudiantes y profesores latinoamericanos, ES UN, la Habana, Cuba.

  • Recursos humanos, Galería Habana, la Habana, Cuba.

  • Atraer 13 Etapas, Enema Rendimiento colectivo con Fernando Rodríguez, La Huella Múltiple, La Casona, la Habana, Cuba.

  • Marca registrada, Enema colectivo, Colateral para La Huella Múltiple, 23 y 12 Centro de Arte, la Habana, Cuba.

  • La idea dibujada, Espectáculo de arte cubano contemporáneo, Garantía a la 25ª Bienal de Sao Paulo, Brasil.

  • La idea actuada, Notinea II, Enema colectivo, Garantía a la 25ª Bienal de Sao Paulo, Brasil.

  • Derechos De Autor, Exposición de videos, Notinea II y documentación de rendimiento por Enema Collective, Centro cultural español, la Habana, Cuba.

  • Pulpa, Evento multimedia para el lanzamiento de Enema Magazine No. 4, Centro Wfredo Lam, la Habana, Cuba.

2001

  • Tierra plana, Rendimiento colectivo, diciembre 17, Santiago de las Vegas – Rincón, la Habana, Cuba.

  • La idea dibujada, III Salón de arte contemporáneo cubano, Fototeca de Cuba, la Habana, Cuba.

  • Notinea II, Canal de televisión virtual, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales, la Habana, Cuba.

  • Paladar el Arte Cubano, Rendimiento colectivo, Paladar La Mona Lisa, Cerro, la Habana, Cuba.

  • Inquietud, Exposición de arte abstracto, Centro para el Desarrollo de las Artes Visuales.

  • ENEMA, Exposición colectiva, Fundación Ludwig de Cuba, la Habana, Cuba.

  • Dril, Rendimiento colectivo, Fundación Ludwig de Cuba, la Habana, Cuba.

  • Atados, Rendimiento colectivo de enema, Romerías de Mayo, Holguín, Cuba.

  • Enema vs invitados, Rendimiento colectivo de enema, Estadio latinoamericano, la Habana, Cuba.

  • Dibujar en nueve etapas, Rendimiento colectivo, 1ST Trinidad Bienal de Artes Visuales, Trinidad, Cuba.

  • Sarayeye, Rendimiento colectivo, Instituto Superior de Arte, la Habana, Cuba.

  • Rompiendo el hielo, Rendimiento colectivo, Instituto Superior de Arte, la Habana, Cuba.

2000

  • Expo Habana–ISA–Club, Proyecto de remodelación, 7a Bienal de La Habana, Cuba.

  • Noinem, Canal de televisión virtual, 7a Bienal de La Habana, Enema colectivo, la Habana, Cuba.

  • Exposición de viaje, Rendimiento colectivo de enema, Apertura de la 7ª Bienal de la Habana, la Habana, Cuba.

  • Enema no. 2 & 3, Evento multimedia para el lanzamiento de Enema Magazine.

  • Homenaje a Lázaro, Rendimiento colectivo de enema, Mariano No. 213, la Habana, Cuba.

  • Costa norte, Rendimiento colectivo de enema, Playas de marianao, la Habana, Cuba.

  • Espacio creativo, Rendimiento colectivo de enema, ES UN, la Habana, Cuba.

  • Enema no. 1, Evento multimedia lanzando el primer número de Enema Magazine, ES UN, la Habana, Cuba.

  • 23 y 25, Belkys Ayón Gallery, Centro experimental de artes visuales "José A. Díaz Peláez,La Habana, Cuba.