
José Angel Vincench
José Angel Vincench is a graduate of the Elementary School of Plastic Arts of Holguín, Cuba (1985-1988); the Holguín High School, Cuba (1988-1992); and the Higher Institute of Art (ES UN), la Habana, Cuba (1992-1997). He has taught at the Higher Institute of Art (2001-2018) and at the San Alejandro Academy (2022-presente). Some of the personal exhibitions to highlight are: 2023 Abstraction, a dissident language. LGM Gallery. Bogotá /2019 The burden of words. Galería Thomas Jaeckel, Nueva York; Estudio abierto. la Habana / 2018 Vandalic. Henry Eric-J.A. Vincench. La Acacia Gallery. la Habana. / 2016 El peso de las palabras II: Galería Dotfiftyone, Miami; El peso de las palabras yo: Galería Thomas Jaeckel, Nueva York. / 2015 Cuestión de tiempo. Antonio Vidal y José Vincench. Galería Acacia. la Habana. También ha participado en exposiciones colectivas como: 2023 Bajo el hechizo de la palmera. Museo de Arte de Harn, Miami; La construcción del silencio. CDAV, la Habana; Concretando. Fábrica de Diseño, la Habana; Territorio para pensar. Centro de prensa internacional, la Habana / 2022 "SG: Esta no es otra exposición latina”. Galería Thomas Jaekell, Nueva York; Concretando. Factoría Diseño. la Habana; En el horizonte. Arte Cubano de la colección Pérez en el PAMM. Museo de las Fritas. Nasville; como el baston. Fábrica de Diseño. la Habana / 2019 “Pa Donde Vamos” (donde cuba / el pueblo cubano va?). Galería 193. París; XIII Bienal de La Habana. la Habana. / 2018 La noche boca arriba (La noche al revés). La Acacia Gallery. la Habana. / 2017 Resumir la historia. Jorge Perez Museum. Miami; La colección Von Christierson. Sin máscara. Museo Nacional de Bellas Artes, la Habana / 2016 Crecer en el país de Nunca Jamás. Galería Scarone/Hartley, universidad de tampa; En medio de tantas mentiras. Estudio Dnasco, la Habana. / 2015 Un sentido de lugar. Colección Jorge Pérez. Miami; Más allá de la abstracción. Las Nieves Studio. Colombia; media pensión. Pabexpo. la Habana; Objetos perdidos. Fábrica de Arte Cubano. la Habana; 1.305 Millas. Galería Magnanmetz. Nueva York; Naturaleza muerta. Fábrica de Arte Cubano. la Habana. Su trabajo le ha valido premios como el Art Nexus Award y el EFG Bank. (2016); Mención Especial V Salón de Dibujo Santo Domingo, República Dominicana (1998); II Premio I Salón Cubano de Arte Contemporáneo. Museo Nacional de Bellas Artes(1995) y I Premio Ayuntamiento de Dibujo. Centro de Artes Plásticas y Diseño, la Habana (1994). Sus obras se encuentran en colecciones privadas en España., Suiza, Inglaterra, Alemania, Sudáfrica, Colombia, Camerún, Estados Unidos, Israel, Austria, Argentina, Ecuador, México, Perú, Canadá y Francia.