José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

Pinar del Río, Cuba (*1976 2024)
Acerca del artista

José Luis Lorenzo Díaz (Pinar del Río 1976 - 2024) era un distinguido artista y educador multidisciplinario cubano conocido por su trabajo en escultura, instalación, pintura, y grabado.

Se graduó del Escuela Profesional de Artes Plasticales de Pinar del Río, y luego sirvió como instructor de arte en la Casa de la Cultura Pedro Junco en su ciudad natal. Lorenzo era un miembro activo de ambos Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

Sobre su prolífica carrera, sostuvo más de 24 exposiciones individuales, incluido "Metáfora Insular" (1998), "Sacrificios de fin de siglo" (2000), y "Herra‑Dura" (2002)

También participó en numerosos exposiciones colectivas en local, nacional, and international levels—such as the II Salon de Arte Religioso Contemporáneo in Pinar del Río (1995), the Visualidad Tropical (2008), y ferias internacionales de arte contemporáneo en Italia, Canadá, Argentina, y Corea del Sur.

Lorenzo recibió encima 28 Premios prestigiosos y menciones, incluyendo múltiples Premios de Cubaneo por artes de plástico(1998, 2001, 2003), Reconocimientos del primer lugar en la provincia "Salón 14 de Diciembre," y Premios de instalación/escultura en Visuarte 2001 in Cienfuegos.

Sus obras fueron recolectadas en colecciones privadas y públicas a través de Alemania, Argentina, Bélgica, los Estados Unidos, España, Italia, Nicaragua, Noruega, Portugal, Uruguay, y Venezuela.

El arte de Lorenzo también ha aparecido en Notablecatálogos internacionales, incluyendo el arte del festival Spoleto (Italia, 2013), IAAF Seúl (Corea del Sur, 2012), y el catálogo de arte moderno internacional MD No.12 (2012–2013), así como en textos de referencia comoEscultura en Cuba Siglo XX por José Veigas y elDiccionario Biográfico de las Artes Plásticas – Tomo IIPor Ursuina Cruz Díaz

Plan de estudios

Las figuraciones de José Luis Lorenzo no complacerán a todas las audiencias. El artista no busca belleza, entendido como una armonía completa de formas. José Luis Lorenzo favorece el discurso. Asume el expresionismo como base para recrear dilemas contemporáneos. Las suyas son criaturas antropomórficas, animales que asumen formas y costumbres del ser humano. O tal vez, podría ser otra lectura, el animal es la máscara que cubre la cara del hombre.

Hay una cierta vocación lúdica en estas piezas, a certain delight in narratives associated with the children's universe. Some of these works could illustrate a children's storybook. Pero esa es una visión superficial: Un aspecto más atento descubrirá crudeza que no es inocente en absoluto. La transfiguración como recurso, la imaginación popular como contexto. Y aquí y allá, Metáforas diafano sobre la condición humana.

José Luis Lorenzo usa una paleta viva en sus trabajos más recientes. Colores brillantes que arrojan luz sobre los protagonistas de sus historias. Because that's what it's all about: contando la historia. Todas las piezas son puestos: actores en un set, Aventuras a veces desalentadoras, La narración de ensueño que construye puentes con lo que llamamos realidad.

Galería de fotos