Leo de la O
Ausencia habitada / Ausencia habitada
A partir de fotografías manipuladas digital y pictóricamente, se materializa la obra Ausencia habitada. Es un discurso estético en el que utilizo las instantáneas como elemento documental para lanzar una reflexión tensa sobre la memoria y los recuerdos individuales.. Experiencia que hago como una especie de ensayo sobre el aislamiento en el que hemos vivido en estos meses. Se trata de fusionar imágenes en una misma idea., anhelaba paisajes que a su vez conducen a repensar un mundo más limpio y puro.
Todos estos modos de fusión y relación., el interés por difuminar los límites de la vida, en hacer que lo lejano se vuelva cercano y lo cotidiano ampliado, Al hacer que sea más fácil para todos ser actor en esta historia, Comience desde el sustrato social globalizado y multicultural que condiciona al mundo de hoy y que se expresa con todas las propiedades como un recurso de inserción en la tradición visual contemporánea.