yasser g. Ritoles – Negro de H’Oro

Basado en un proceso de investigación sobre temas raciales y luego de consultar diversas fuentes, Les presento un pigmento negro hecho de cabello humano., simbolizando la especie humana como una, con sus diversificaciones que se extienden más allá del concepto de raza.
Escuche atentamente esto: ¿Sabías que los humanos somos 99.9% genéticamente idéntico? Sólo una pequeña fracción define rasgos como el color de ojos y la predisposición a ciertas enfermedades.. Desde mediados del siglo XX, diversos campos científicos como la biología, genética, y la antropología han confirmado que las “razas humanas” no existen. Todavía, La palabra raza todavía se usa comúnmente en las conversaciones diarias con la familia., amigos, en los medios, e incluso en los libros de texto escolares. Si buscas el término raza en el Diccionario Español (RAE, 2014), encontrarás esta primera definición: “Cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, cuyas características diferenciales se perpetúan por herencia.” Al examinar esta definición, Las razas parecerían formar grupos específicos., distintos unos de otros, dentro de ciertas especies de seres vivos.
Siguiendo esto, cada raza estaría teóricamente definida por una serie de características biológicas que supuestamente la diferencian de otras dentro de la misma especie. en la tierra, existen muchas especies, Desde bacterias hasta plantas y animales.. Una especie se define como un grupo de individuos que comparten las mismas características., permitiéndoles reproducirse entre sí y producir descendencia fértil.. Los seres humanos pertenecemos a la especie conocida como Homo sapiens..
en este proyecto, “Negro de H'Oro” designa un pigmento elaborado a partir de las cenizas del cabello humano después de la incineración, dando como resultado un color negro único. Este pigmento representa metafóricamente el concepto científico de la especie humana como una, Desmantelar las falsas construcciones que rodean la idea de razas humanas..
“Hablar es existir absolutamente para el otro” (Frantz Fanón / piel negra, Máscaras blancas, 1952).
Razas humanas: “Significante resbaladizo: algo que aparece en el sistema racializado de representación como el lugar de un conjunto de operaciones discursivas que importan sólo porque constituyen un régimen particular de verdad que organiza las prácticas sociales.…." (Estuardo Hall).











