Conciencia étnica en el arte cubano I (Siglo XIX a la primera mitad del siglo XX)

- Virginia Alberdi Benítez -   Un área importante del arte cubano revela la conciencia étnica de los habitantes de la Isla Antillana. El encuentro entre África y Europa en la creación de la Nación determina esa "condición del alma" caracterizada por el antropólogo cubano Fernando Ortiz como el elemento esencial del carácter cubano. No se trata solo de una categoría instrumental. Mientras que en Estados Unidos y Brasil se perfilan las identidades afroamericanas o afrobrasileñas, según el caso, en Cuba casi nadie se define como "Afrocubano", lo que no…Leer más …
Eduardo Roca «Choco» – EQUILIBRIO HUMANO

Eduardo Roca «Choco» – EQUILIBRIO HUMANO

  Como sugiere el título 'EQUILIBRIO HUMANO', las obras del artista afrocubano Eduardo Roca «Choco» (*1949, Santiago de Cuba) se caracterizan por su búsqueda del equilibrio del hombre consigo mismo, naturaleza, su espiritualidad, su ascendencia independiente de la etnia.  Su trabajo - ya sea pintando, escultura o grabado - se caracteriza por su corporeidad que está formada tanto por los motivos como por la materialidad. ArteMorfosis es la primera galería suiza que exhibe pinturas al óleo, collagrafías y esculturas de madera en Suiza del artista de renombre internacional. Maestro de la colagrafía como ningún otro en Cuba, su solido…Leer más …