EL HILO ROJO – comisariada por Sandra De Giorgi

EL HILO ROJO – comisariada por Sandra De Giorgi

  Las obras de esta exposición están todas unidas por un hilo conductor, el color rojo. A pesar de usar diferentes estilos, cada artista está unido por el apasionado lenguaje del rojo. El uso del rojo se puede rastrear a lo largo de la historia del arte.; los artistas han usado el rojo para transmitir pasión, realeza, violencia, sensualidad, y contraste. El rojo es intenso, elemental y dramático. Puede tener suerte, protector o político. Su valor simbólico es infinito. Hilo de rojo El título de esta exposición tiene un significado tanto literal como simbólico. Hace referencia al enfoque de la exposición en obras que representan el…Leer más …
Carlos Quintana – CONTEMPLACIÓN –

Carlos Quintana – CONTEMPLACIÓN –

Carlos Quintana: La contemplación como síntesis de la santería y el budismo Carlos Quintana es uno de los artistas cubanos contemporáneos más reconocidos internacionalmente. Su trabajo está influenciado por muchas influencias culturales., tanto de su país de origen como de vivir y viajar al exterior Carlos Quintana: La contemplación como síntesis de la santería y el budismo Las figuras y retratos de Quintana tienen en común una actitud autosuficiente: la distancia, expresiones faciales sin emociones y la mirada apenas comprensible, que caracterizan las figuras de Carlos Quintana, dar testimonio de una especie de introversión o más bien de contemplación. Son…Leer más …
Osy Milian – Fragmentos –

Osy Milian – Fragmentos –

CONCEPTO DE EXPOSICIÓN DEL ARTISTA - la Habana, 2017 - En una pieza de Net Art en la que se entremezclan los espacios del arte y la vida, la pareja italiana conocida como la 01 expuso su vida privada en un sitio web que permitía a los usuarios ver lo que estaban haciendo en ese momento, independientemente de la hora del día o de la noche. Con ese gesto pusieron sobre la mesa el tema de la privacidad en la era de internet, tratar su propia vida como una obra de arte . similar, el registro del tiempo en diarios y la necesidad del hombre de dejar la memoria escrita…Leer más …
Virginia Alberdi – PASIÓN Y RESTRICCIÓN – Trabaja por: Adislen Reyes y Lancelot Alonso

Virginia Alberdi – PASIÓN Y RESTRICCIÓN – Trabaja por: Adislen Reyes y Lancelot Alonso

En 'Pasión y moderación' elijo presentar a dos pintores jóvenes: Adislen Reyes Pino (la Habana, 1984) y Lancelot Alonso Rodríguez (la Habana, 1986) - que aplican el color de una manera muy distintiva: Ella, con suave, tonos pastel, y el, con toda intensidad. El trabajo de ambos gira en torno al erotismo. Este enfoque común no es inusual, ya que muchos artistas de distintas generaciones lo han cubierto con mayor o menor intensidad; Sin embargo, me permite presentar a jóvenes creadores que abordan un tema universal sin volverlo obsceno y permitir que todos los públicos se acerquen…Leer más …
Duvier del Dago – Entrevista realizada por Virginia Alberdi

Duvier del Dago – Entrevista realizada por Virginia Alberdi

En la amplia entrevista, El renombrado artista visual cubano Duvier del Dago analiza su arte intelectual y único, las inspiraciones de su infancia y educación temprana, y sus experiencias en el destacado colectivo de arte cubano, Galería DUPP. Destaca la integración de los acontecimientos históricos y la memoria colectiva en su obra., indicando cómo estos elementos han llegado a dar forma a su visión creativa.. La reciente exposición de arte de Dago en Zurich se centra en las implicaciones éticas de la tecnología de drones en la sociedad., encarnando su continua fascinación por la interacción entre la tecnología y la naturaleza.. El programa refleja la creencia de Dago de que…Leer más …