Zaida del Río – EXPERIMENTE MUNDOS

Zaida del Río – EXPERIMENTE MUNDOS

Pueblo-pájaro El principio de lo femenino y masculino en la obra de Zaida del Río Dolores Denaro La superficie de la pintura está completamente cubierta de hojas, tallos y zarcillos negros. Adicionalmente, El azul y el amarillo predominan en la pintura Vitrales., 2016, (Higo. p. 21). El lienzo ha sido pintado de forma transparente., que permite la visión del soporte de luz, y la composición tiene la apariencia de estar atravesada por la luz. En el lado izquierdo de la pintura, usando bien definido, también líneas negras, las hojas y los tallos forman dos desnudos, arrodillado…Leer más …
Onay rosquetes – UNBOXING

Onay rosquetes – UNBOXING

Barnizado: Marzo 16, 2017, 6 p.m. - 9 p.m. Onay rosquetes (La Habana, *1987) sabe que los objetos transmiten significado de forma inherente. El joven artista construye historias pintando objetos coleccionados que coloca en un nuevo contexto aparentemente aleatorio.. Estos arreglos precisos no se originan involuntariamente, pero son el resultado de un proceso de selección sensual e intelectual. UNBOXING muestra cajas llenas de objetos cotidianos, que por lo que han presenciado y aunque su presencia silenciosa entra en diálogo con el espectador. https://youtu.be/1UGaky0Cqj0Leer más …
Li D Fong : RECUERDOS DE VIAJE

Li D Fong : RECUERDOS DE VIAJE

Después de sus primeras exposiciones individuales internacionales en los EE. UU., Alemania y Malasia, Li muestra su trabajo en Suiza por primera vez. JOURNEY RECOLLECTIONS representa un viaje al alma y las fantasías del artista emergente con pinturas que el artista pintó especialmente para este lugar..Leer más …
Eduardo Roca «Choco»: Claves para una identidad

Eduardo Roca «Choco»: Claves para una identidad

- Virginia Alberdi - Choco brilla con luz propia. Quizás no todos los habitantes de la isla caribeña sepan que su nombre es Eduardo Roca, pero cuando dices Choco -nombre familiar con el que firma sus piezas- entienden que estás hablando de un artista al que todos admiran por contribuir al corazón de la cultura cubana.. Esa percepción se ha ido forjando a lo largo del tiempo y está respaldada por la regularidad de una producción artística consistente.. La participación en salones y bienales y los premios que ha recibido han contribuido…Leer más …
Pedro Pablo Oliva – CARAS DE UNA ISLA

Pedro Pablo Oliva – CARAS DE UNA ISLA

Barnizado:   Agosto 25, 2016, 6 p.m. Exposición:     Agosto 26 hasta septiembre 17, 2016 Pedro Pablo Oliva(Pinar del Río, *1949) cuenta como uno de los pintores vivos más notables del panorama artístico cubano. Por su trayectoria fue galardonado con el Premio Nacional Cubano de Artes Visuales en 2006. Encima 4 décadas de una fantasía ilimitada y observaciones implacables llevaron a una obra de por vida de excelencia técnica, fantasía visual, agudeza psicológica y coherencia conceptual. En la exposición CARAS DE UNA ISLA ArteMorfosis exhibe esculturas de bronce y pinturas de 2013 a la 2015, más…Leer más …
Festival Caliente! Visitando ArteMorfosis

Festival Caliente! Visitando ArteMorfosis

José Fuster (*1946) ha sido etiquetado "Gaudi de la Habana" por The Guardian, NZZ-Feuilleton, TripAdvisor y otros. Es conocido en Cuba por su iniciativa de convertir su barrio en Jaimanitas, un suburbio de la Habana, en un mundo de sueños de cerámica. Mucho se ha escrito sobre Fuster en línea en sitios como lahabana.com y artsobserver.com o en guías turísticas de Cuba.. ArteMorfosis y Festival Caliente! presentan Fuster en Zúrich en la Semana de la 'Züri Fäscht'. Estará pintando en vivo en el Caliente! escenario durante las actuaciones de los grupos de música y ArteMorfosis está mostrando un…Leer más …