losColección ArteMorfosis en La Habana presenta un panorama diverso y dinámico de la pintura cubana, destacando ambosartistas emergentes de cuba y creadores consagrados. Esta selección cuidadosamente curada refleja la riqueza del arte cubano contemporáneo., fusionando tradición con innovación y ofreciendo al público internacional una visión representativa del pulso creativo de la isla.

En su núcleo, la colección enfatizaartistas cubanos emergentes cuyas obras destacan por su audaz experimentación, nuevas perspectivas, y voluntad de asumir riesgos. Sus pinturas han captado la atención de la crítica., coleccionistas, y el público por igual, gracias a su espíritu innovador y su forma de dialogar con las tradiciones pictóricas de larga data de Cuba.

Junto a ellos, las características de la colecciónartistas cubanos de mitad de carrera que representan la fuerza de la vanguardia contemporánea. Estos creadores han desarrollado lenguajes visuales únicos que combinan referencias artísticas universales con fuertes marcadores de identidad cubana., manteniendo al mismo tiempo un intercambio productivo con las generaciones más jóvenes. Este diálogo intergeneracional enriquece la colección e ilustra las continuidades, tensiones, y rupturas que configuran la evolución dearte contemporáneo cubano.

Una parte importante de la colección procede dePrisma, el concurso anual de arte organizado por ArteMorfosis. Prisma se ha convertido en una plataforma vital para mostrar el arte cubano, dando visibilidad a sus creadores y fomentando su entrada en los mercados internacionales del arte. El evento actúa como catalizador de nuevas propuestas estéticas, Fomentar tanto la experimentación técnica como la reflexión conceptual., mientras ayuda a los participantes a obtener reconocimiento en un escenario global.

Los artistas representados en esta colección no sólo son figuras clave de la escena artística cubana actual, sino también voces que dan forma a su futuro.. Sus obras encarnan un momento histórico en el que la pintura cubana integra a la perfección tradición y contemporaneidad., demostrando que más allá de los contextos locales, El arte cubano conserva su poder universal de inspirar, pregunta, y conectar con audiencias de todo el mundo.

Coleccionista

ArteMorfosis

ArteMorfosis - Plataforma de Arte Cubano, establecida en Zurich en 2015, apoya la promoción de artistas y galerías cubanas mediante el uso de las nuevas tecnologías. Inicialmente, representó a artistas cubanos consagrados, y de 2017 adelante, amplió su enfoque para incluir a creadores emergentes y de mitad de carrera.. En 2019, la galería cambió su orientación hacia el espacio online, buscando potenciar la presencia del arte cubano en internet a través de exposiciones multicanal y online. Al hacerlo, se adaptó rápidamente a las nuevas tecnologías aplicadas al arte, desde incursiones en realidad virtual y aumentada hasta posicionamiento en algunos de los sitios web de arte más visitados. El objetivo final de ArteMorfosis es representar a los artistas cubanos a escala global.
Artistas